Acompaño a organizaciones y activos a transformar su sostenibilidad en valor medible y rentabilidad sostenible.
Asesoramiento estratégico hacia el Cero Emisiones
Como Estratega en Sostenibilidad y Descarbonización Empresarial, mi labor es guiar a empresas, campus y portafolios inmobiliarios en la definición e implementación de sus rutas hacia el Cero Emisiones. Integro visión técnica, métricas ESG y gestión financiera en un proceso que convierte cada acción climática en evidencia de liderazgo, competitividad y propósito. Cada estrategia se diseña a medida, conectando ciencia, negocio y narrativa para alcanzar resultados verificables, financiables y replicables.
Transformo la intención climática en gestión técnica, estrategia corporativa y valor financiero verificable.
Del diagnóstico a la verificación: la ruta hacia el Cero Emisiones
Mi enfoque integra tres dimensiones interdependientes que permiten pasar del compromiso a la acción. Cada proyecto comienza con un diagnóstico basado en datos reales, se consolida en una estrategia alineada con marcos internacionales (SBTi, GRESB, ISSB, ISO 14064, PAS 2060) y culmina en la verificación de resultados con impacto financiero positivo.
Evaluación de Impacto Ambiental de la empresa
Levantamos y analizamos los inventarios de gases de efecto invernadero (GHG) bajo el estándar ISO 14064, cubriendo los tres alcances (S1, S2, S3).
A partir de estos datos, identificamos oportunidades de eficiencia energética, sustitución térmica, electrificación, movilidad sostenible y economía circular, creando la base técnica para una reducción real de emisiones.
Estrategias de Gobernanza y metricas ESG
Diseñamos hojas de ruta Net Zero alineadas con las metas científicas (SBTi) y los marcos de gobernanza ESG (GRESB, ISSB, TCFD).
Cada plan incorpora roles, políticas internas, KPIs y mecanismos de reporte, consolidando la sostenibilidad dentro del sistema de gestión corporativa.
El resultado: una estrategia institucional coherente, medible y comunicable.
Financiera y de Valor
Convertir sostenibilidad en rendimiento”
Traducimos el desempeño ambiental en valor económico y reputacional.
Cada proyecto incluye un caso financiero que estima ahorros operativos, retorno de inversión y acceso a instrumentos de financiamiento verde o bonos climáticos.
El camino al Cero Emisiones no es un ideal: es una estrategia de gestión que aumenta el valor de los activos y la confianza de los inversionistas.
Del compromiso climático a los resultados medibles
Héctor Miranda–Carbono Cero convierte la sostenibilidad en una ventaja competitiva tangible. Cada organización que adopta esta ruta mejora su eficiencia, fortalece su reputación y obtiene acceso a nuevas fuentes de financiamiento verde. Más allá del cumplimiento ambiental, el valor está en la credibilidad técnica, la trazabilidad de los datos y la proyección financiera del impacto.
Desempeño operativo superior
Integrar la sostenibilidad en la operación aumenta el valor de los activos, mejora la calificación ESG y fortalece la resiliencia frente a cambios regulatorios, de mercado o climáticos.
Acceso a financiamiento verde
Alineamiento con taxonomías internacionales, GRESB, ISSB, SBTi y TCFD, habilitando bonos verdes, préstamos sostenibles y capital climático.
Las empresas con estrategias Net Zero verificables obtienen mejores condiciones de crédito y reputación ante inversionistas.
Verificación y reputación corporativa
Cada proyecto culmina con evidencia verificable del progreso climático.
Esto posiciona a la organización como líder en transparencia y rendición de cuentas ambiental.