Net Zero, La Certificación que Acelera la Transición Net Zero en América Latina.
Una solución global aterrizada con inteligencia local, diseñada para transformar empresas, edificios y ciudades en líderes climáticos reales.
GNFZ es la autoridad global en certificación Net Zero, reconocida por marcos como GRESB y SBTi. Regenerativa es su socio estratégico en América Latina, encargado de acompañar, adaptar y facilitar esta transición en organizaciones de todos los tamaños. Juntos, ofrecemos una solución integral: una certificación de clase mundial con acompañamiento técnico local, para que todos puedan alcanzar el Net Zero en un proceso claro, viable y medible
Energía, agua, residuos y emisiones: los cuatro pilares de la excelencia operativa.
Las Cuatro Dimensiones del Desempeño Net Zero
La certificación Net Zero, desarrollada por el Global Network for Zero (GNFZ), evalúa la capacidad real de un edificio u organización para alcanzar impacto cero en sus operaciones. Cada dimensión —energía, agua, residuos y emisiones— representa una frontera técnica y de gestión que debe ser conquistada con datos verificables, innovación tecnológica y gobernanza efectiva.En Regenerativa, guiamos a nuestros clientes a diseñar estrategias integrales que logran balance energético, neutralidad hídrica, circularidad de materiales y descarbonización total. Cuatro dimensiones, una sola meta: demostrar con evidencia que la sostenibilidad es medible, rentable y posible.
Energía Net Zero
Eficiencia, generación y autonomía energética verificable.
El estándar GNFZ ayuda a que cada edificio u organización reduzca su consumo mediante eficiencia avanzada, En Regenerativa, diseñamos estrategias que equilibran ingeniería, análisis financiero y tecnología para alcanzar independencia energética con retorno de inversión medible.
Agua Net Zero
Gestión integral, regeneración y balance hídrico positivo.
La certificación Net Zero impulsa y facilita la reducción del consumo, la reutilización de aguas grises y la captación de lluvia hasta alcanzar un balance hídrico neutro o positivo.
Nuestro enfoque combina tecnología, diseño y cultura operativa para cerrar el ciclo del agua sin comprometer confort ni eficiencia.
Residuos Net Zero
Economía circular como modelo operativo.
Lograr Net Zero Waste significa eliminar el concepto de desperdicio. GNFZ ayuda a las organizaciones a rediseñar sus flujos de materiales para reducir, reutilizar, reciclar y regenerar, hasta desviar al menos el 90 % de sus residuos de los rellenos sanitarios.
Emisiones
Alcanzar la neutralidad de carbono significa reconfigurar la operación completa bajo un modelo de eficiencia y responsabilidad climática. GNFZ guía a las organizaciones en la medición, reducción y compensación de sus emisiones, estableciendo una ruta trazable hacia el cero neto.
Desde Regenerativa, diseñamos estrategias integradas que para lograr operaciones con balance climático positivo.
Medir, reducir y liderar: la ruta verificable hacia el cero.
Propuesta de valor de la certificación Net Zero
La certificación Net Zero valida el compromiso real de una organización con el futuro climático. No se trata solo de declarar neutralidad, sino de demostrarla con evidencia. GNFZ establece un marco técnico reconocido internacionalmente para evaluar y verificar el logro del balance neto de carbono, transformando la gestión de emisiones en un estándar de credibilidad, resiliencia y valor financiero.
Medición científica y trazabilidad total
Todo proceso Net Zero inicia con la verdad de los datos.
Aplicamos metodologías reconocidas internacionalmente (GHG Protocol, ISO 14064, SBTi) para cuantificar emisiones directas e indirectas, generando una línea base robusta y auditable. Esta medición se convierte en la brújula que orienta la reducción real y la toma de decisiones basada en evidencia.
Reducción estructural y eficiencia profunda
El objetivo no es compensar más, sino emitir menos.
GNFZ impulsa estrategias de reducción sostenidas en la eficiencia operativa, la electrificación, la sustitución tecnológica y el rediseño de procesos. Desde Regenerativa, acompañamos a las organizaciones en la implementación de mejoras que integran innovación, ingeniería y retorno financiero medible.
Neutralización y liderazgo climático
El último paso es cerrar el ciclo con propósito.
A través de compensaciones certificadas, captura biológica y proyectos de restauración, las emisiones residuales se transforman en acción climática tangible. Las organizaciones que alcanzan Net Zero bajo este marco no solo reducen su impacto: se convierten en referentes de liderazgo y resiliencia frente al cambio climático.

