2050 Net Zero: El futuro ya no se promete, se construye

Apr 21, 2025Por Héctor Miranda

HM

Una reflexión personal sobre nuestra nueva alianza con  Global Network for Zero (GNFZ)

Hay decisiones que no se toman por conveniencia, se toman por conciencia.
Hay caminos que no se eligen porque son fáciles, sino porque son justos.
Y hay alianzas que no nacen para sumar logotipos, sino para multiplicar propósito.

Hoy, con profunda gratitud y emoción, comparto una noticia que marcará un nuevo capítulo en mi camino profesional y en el destino de Regenerativa:
hemos sido reconocidos oficialmente como socios estratégicos de la Global Network for Zero (GNFZ), la red global que lidera el tránsito hacia el cero neto de emisiones en el mundo.

No es una alianza más. Es un acto de coherencia con todo aquello en lo que creo. Es una confirmación de que estamos listos para acompañar a quienes quieren avanzar, pero no saben por dónde empezar.
Es una invitación a construir el 2050 con dignidad, inteligencia y compromiso.


global warming

Un paso firme hacia el futuro: Regenerativa se une a  Global Network for Zero (GNFZ)

Nos encontramos en un punto de inflexión para el planeta. Las organizaciones que lideren el camino hacia las cero emisiones no solo marcarán la pauta en sostenibilidad, sino también en innovación, resiliencia y valor a largo plazo.

Con profundo honor y entusiasmo, anunciamos que Regenerativa ha sido oficialmente reconocida como socio estratégico de la Global Network for Zero (GNFZ), una alianza que representa mucho más que una colaboración. Es una declaración clara de hacia dónde vamos y con quiénes elegimos caminar.

GNFZ es una de las iniciativas más ambiciosas y visionarias del mundo, liderada por Mahesh Ramanujan, expresidente del U.S. Green Building Council. Su enfoque práctico, su alcance global y su compromiso con el impacto real lo convierten en el socio perfecto para escalar soluciones de descarbonización en América Latina.

Desde hoy, como partner oficial de GNFZ para Sudamérica, desde Regenerativa asumimos la misión de acelerar la adopción de estrategias net zero en organizaciones que desean mejorar su desempeño, reputación y rentabilidad sin complicarse.

¿Por qué esta alianza importa?

Porque no basta con medir la huella de carbono, hay que reducirla de forma creíble y verificable.
Porque el cero neto ya no es una meta opcional, es el nuevo estándar de liderazgo global.
Y porque cada empresa que actúe hoy, podrá posicionarse como referente mañana.

renewable energy

¿Qué significa esto para ti que me estás leyendo?

Significa que ya no tienes que imaginar cómo será un futuro sin emisiones.
Ahora puedes visualizarlo, planearlo y alcanzarlo.
Porque ya existe una metodología rigurosa, accesible y respaldada por líderes globales.
Y porque desde hoy, yo mismo te puedo guiar en ese proceso.

Como representante oficial de GNFZ para Sudamérica, me comprometo a facilitar este camino sin complicaciones técnicas, sin promesas vacías y sin modelos inalcanzables.
Transformar tu organización no tiene que ser difícil, solo tiene que ser verdadero.

¿Por qué lo hago?

Porque no puedo quedarme inmóvil cuando el planeta clama acción.
Porque creo firmemente que la sostenibilidad debe tener alma, debe tocar vidas, regenerar sistemas y ofrecer a las futuras generaciones algo más que excusas.
Porque desde que fundé Regenerativa, mi visión ha sido clara:
construir un ecosistema de soluciones que nos devuelva a la armonía con la vida.

Y porque estoy convencido de que el cero neto no es un privilegio de las grandes corporaciones, sino una oportunidad para cualquier organización que quiera dejar una huella digna de ser recordada.

technology innovation

El Futuro que Queremos Construir

Con el compromiso conjunto de gobiernos, empresas y ciudadanos, es posible construir un futuro donde las emisiones netas sean cero. Este futuro no solo preservará el planeta para las generaciones futuras, sino que también ofrecerá nuevas oportunidades económicas y mejoras en la calidad de vida global.

A medida que nos acercamos al 2050, cada esfuerzo cuenta. La Global Network for Zero continúa uniendo fuerzas a nivel mundial para asegurar que nuestras acciones hoy preparen el camino para un mañana más sostenible.

2050 no es una fecha.

Es una promesa que cada uno de nosotros decide cumplir… o ignorar. Y si has llegado hasta aquí, es porque sientes, como yo, que ya no podemos darnos el lujo de ignorarla.

Este es el camino.

Y te ayudamos a llegar allí. Porque ya no se trata solo de medir…Se trata de transformar. De inspirar. De liderar con acciones que nacen del corazón y se sostienen con inteligencia.

Gracias GNFZ por creer en nosotros.
Gracias a quienes siguen apostando por una sostenibilidad real, profunda y humana.
Lo mejor aún está por construirse.

Héctor Gonzalo Miranda Plaza